Los concursos de fotografía son una excelente oportunidad para mostrar nuestras imágenes. Muchos fotógrafos después de realizar una toma fantástica se preguntan, cuál puede ser el destino de esta imagen. Es común sentir que más allá de las redes sociales, nuestro entorno de amigos, es difícil lograr que una imagen trascienda.
Concursos de todo tipo
Por eso es habitual encontrar gran cantidad de concursos. Muchos de ellos son pequeñas iniciativas locales que sirven para relacionarnos y de alguna manera ir publicando nuestras imágenes. Algunos son más reconocidos y serios que otros, algunos también son simples formas de obtener dinero por parte de los organizadores. Por eso en ELA siempre te recomendamos que revises muy bien el organizador del concurso sobre todo si este es pago.
Preparar tus fotos para un concurso
No basta con tener una muy buena imagen para ganar un concurso fotográfico. Una fotografía además de cumplir con una serie de requisitos técnicos, debe transmitir la intención de su autor, contarnos una historia, ser original por su forma, reflejar aspectos culturales, sorprender por su peculiaridad y dificultad.
Salvo en situaciones donde la suerte le hace un guiño al ojo entrenado del fotógrafo, por lo general lograr una fotografía requiere de un trabajo de preparación. Pensarla, antes de salir a buscarla. Muchas veces el tiempo de búsqueda puede ser largo y conlleva una investigación que se resume en una serie de imágenes. Incluso en el fotoperiodismo, que para muchos sólo depende del estar ahí, exige del fotógrafo la experiencia necesaria para ver aquello que impactará al mundo.
Algunos consejos que pueden ayudar.
Tener claro que se quiere decir. La experiencia fotográfica comienza con una búsqueda sobre ¿qué deseamos contar?. Algunos temas nos atraen más, con ellos nos sentimos más a gusto. Es precisamente eso lo que debemos explotar.
Investigar. La investigación se dirige en dos sentidos, por una parte la mirada intrínseca, ese análisis conceptual que debemos hacer al explorar un tema. Por otra parte la búsqueda de las aproximaciones que sobre ese mismo tema realizaron otros fotógrafos.
Síntesis. Aquí nos sometemos a uno de los procesos más difíciles, tratar de concentrar en una imagen la esencia de aquello que deseamos contar. La imagen en su paralenguaje ofrece una fuente de información muy extensa, que es importante aprovechar.
Lo demás es un poco de suerte y apoyarse en conceptos claros como la buena composición, la originalidad, el manejo de elementos de comunicación visual, que pueden servir de mucho a la hora de preparar tus fotografías.
Por lo pronto hemos querido compartir algunos concursos a donde fotógrafos tanto profesionales, como con poca experiencia pueden enviar sus mejores trabajos. La recomendación como siempre es contar con el tiempo suficiente para preparar las fotos.
Sony World Photography Awards

Foto de Dian Ji Wu joven fotógrafo
Este concurso por lo general abre la recepción de trabajos a partir del mes de Junio y cierra a finales de año. Esta organizado por la World Photography Organization, la participación es abierta y gratuita. Tiene modalidades tanto para jóvenes fotógrafos, como para fotógrafos profesionales. Te dejamos el enlace. https://www.worldphoto.org/sony-world-photography-awards
World Press Photo Content

Foto de Alejando Cegarra
Este es uno de los premios más importantes en fotografía. Premia los trabajos de fotógrafos de prensa, o documentalistas. La participación es gratuita y abierta, sobre temas noticiosos o situaciones de impacto mundial. https://www.worldpressphoto.org/
Monochrome Awards

Fotografía de Eva Chupikova
Son premios de fotografía en blanco y negro. Los participantes pueden llegar a ganar hasta 3000 USD y el costo por inscripción es relativamente bajo. Es un concurso que está desde el 2014 y cuenta con reconocimiento internacional. La edición 2025 cierra el 06 de julio. https://monoawards.com/
Estos concursos son anuales y si están cerrados puedes esperar su apertura. Mientras prepara tus fotos. Próximamente estaremos publicando un nuevo post con información sobre concursos en América Latina. Que tengas mucha suerte.