Contenido del curso
Introducción
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas fotos son brillantes y otras oscuras? ¿O por qué algunas imágenes tienen un fondo borroso mientras que otras están completamente enfocadas? La respuesta a estas preguntas se encuentra en el corazón de la fotografía: el triángulo de exposición. En este curso, desvelaremos los misterios de este concepto fundamental. Aprenderás cómo los tres elementos clave —apertura, velocidad de obturación e ISO— interactúan para controlar la cantidad de luz que llega al sensor de tu cámara y cómo ajustar estos parámetros para obtener los resultados que deseas.
0/2
La apertura del diafragma
La apertura es el tamaño del diámetro en el cual se abre el iris o diafragma del lente. Con ella podemos crear desenfoques y regular la cantidad de luz de nuestras fotografías.
0/1
Velocidad de Exposición
Has visto como algunas fotografías congelan el movimiento, u otras por el contrario registran la sensación del movimiento. Eso se lo debemos a la velocidad de exposición. Aquí conoceremos cómo esta variable inside en nuestras imágenes.
0/1
El ISO y la sensibilidad del Sensor
El ISO es una medida que establece la cantidad de luz que capta el Sensor. Toma sus siglas de la "International Organization for Standardization". En este módulo aprenderemos a usarlo.
0/1
Interrelación entre las tres variables
Precisamente se llama Triángulo de Exposición porque estas variables se relacionan. Aquí aprenderemos todo sobre esa relación. Por ejemplo porque priorizamos una de las tres y compensamos la falta o el exceso de luz con cualquier otra.
0/2
Conociendo el triángulo de exposición

La fotografía es una forma de expresión creativa, donde confluyen, cómo en la mayoría de las artes, el uso de recursos técnicos, de conocimientos prácticos y sobre todo de un basamento conceptual que te permite la capacidad de expresarte de la mejor manera.

Se le conoce al triángulo de exposición como a la relación que existe entre tres variables de la fotografía en una cámara en modo manual. La apertura, la velocidad y la sensibilidad del sensor o ISO.  

Las cámaras, así como los móviles inteligentes tienen los llamados modos automáticos o semiautomáticos, en los que una, dos, o todas las variables del triángulo de exposición, son manejadas a través softwares complejos y dependen de las capacidades de procesamientos de los equipos. 

Todos estos automatismos funcionan muy bien si lo que deseamos es una fotografía común, que cumpla con algunas exigencias de luz y se ajuste a las normas visuales básicas, pero si queremos una foto diferente, donde toda nuestra creatividad este presente, somos nosotros los que debemos manipular las variables del triángulo de exposición.

 

0% Completar
Scroll al inicio