¿Cómo escribir noticias para televisión?

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Aún en la actualidad, producir una pieza para medios audiovisuales,  sigue siendo un arte resultante de la conjunción perfecta entre las imágenes y los sonidos.

Escribir una noticia para televisión requiere de habilidades específicas que podemos aprender con el entrenamiento adecuado. 

Aprender cómo hacerlo es el objetivo de este curso totalmente online de 16 horas de duración (una clase a la semana durante dos meses). 

En este curso aprenderás:

¿Cómo contar una historia de manera efectiva?

¿Qué habilidades he de aprender para hacerlo?

Metodología, técnicas y recursos.

 

¿Qué aprenderás?

  • Producción de noticias para televisión
  • Redacción de noticias para televisión

Contenido del curso

¿Cómo escribir noticias para televisión?
Cada medio de comunicación se caracteriza por el uso específico del lenguaje. Su uso correcto, nos permitirá trasmitir la información de manera más efectiva. Contario a la que la mayoría de las personas piensan, partimos de que cada medio de comunicación usa distintas herramientas de comunicación. En el caso de la televisión, usamos sonidos e imágenes que deben estar perfectamente integradas en una pieza de corta duración con el objetivo de transmitir lo que queremos decir de manera más efectiva. Aprender, cómo se hace es el objetivo de este curso.

  • Introducción

Semana 1: Introducción al periodismo para televisión
Objetivos: Conocer los fundamentos del periodismo televisivo y la estructura de las noticias. Contenido: ¿Qué es el periodismo televisivo? Características del medio (imagen, sonido, ritmo). Diferencias entre escribir para televisión y otros medios (prensa escrita, radio, internet). Principales géneros informativos en televisión. El ciclo de producción de una noticia televisiva. Ejercicio práctico: Analizar diferentes noticias en TV y detectar sus estructuras y técnicas narrativas.

Semana 2: Estructura básica de una noticia para televisión
Objetivos: Entender cómo estructurar una noticia para televisión. Contenido: La pirámide invertida en televisión. El lead: cómo captar la atención de la audiencia desde el principio. Desarrollo de la noticia: organización de la información. El cierre: conclusión clara y contundente. Uso de citas, datos y fuentes en un formato adecuado para televisión. Ejercicio práctico: Escribir una noticia breve siguiendo la estructura de pirámide invertida.

Semana 3: Redacción adaptada al formato audiovisual
Objetivos: Aprender a escribir con un enfoque visual y auditivo. Contenidos: Redacción para el oído: frases cortas, directas, sin tecnicismos. Importancia de la claridad y simplicidad. El ritmo en la escritura televisiva. La relación entre texto y la imagen: cómo escribir pensando en las imágenes. Uso de la voz y las imágenes como herramientas complementarias. Ejercicio práctico: Escribir un guion para un reportaje corto, pensando en los tiempos de imágenes y la voz.

Semana 4: El lenguaje audiovisual y la sintaxis de la televisión
Objetivos: Aprender el lenguaje visual y cómo la imagen puede contar una historia. Contenidos: La relación entre el texto y las imágenes: el poder de la imagen. Describir imágenes y escenas de manera efectiva para que el presentador las narre. El rol del sonido y la música en la noticia. Cómo escribir para crear atmósferas o emociones (tensión, dramatismo, objetividad). Ejercicio práctico: Escribir un guion para una noticia en la que la imagen desempeñe un papel crucial.

Semana 5: Reportajes y coberturas en vivo
Objetivos: Introducción a la escritura de reportajes y coberturas en vivo para televisión. Contenidos: Diferencias entre una noticia breve y un reportaje. Cómo organizar un reportaje: introducción, cuerpo y conclusión. La importancia de los testimonios y las entrevistas en los reportajes. Escribir para la cobertura en vivo: preparar guiones y anticiparse a los imprevistos. El manejo de las transiciones y las pausas en vivo. Ejercicio práctico: Redactar el guion de un reportaje en vivo.

Semana 6: Estilo y ética del periodismo audiovisual
Objetivos: Reflexionar sobre la ética en el periodismo televisivo y cómo mantener un estilo profesional. Contenidos: Principios éticos en el periodismo: objetividad, imparcialidad, veracidad. Sensacionalismo y la responsabilidad de los medios. El estilo de la televisión: adecuado a la audiencia, respetuoso, inclusivo. La importancia de la diversidad en las historias y la representación visual. Ejercicio práctico: Revisar un caso de noticia sensacionalista y reformularla para ajustarse a principios éticos.

Semana 7: Técnicas de narración audiovisual
Objetivos: Desarrollar habilidades para contar una historia de manera atractiva en televisión. Contenidos: La narrativa visual: cómo escribir para crear una historia que se vea bien en la pantalla. Uso de planos, tomas, y edición en la construcción de una noticia. Cómo utilizar la voz del presentador para complementar la narrativa visual. La importancia de la precisión en los detalles visuales y narrativos. Ejercicio práctico: Crear un guion de una noticia, teniendo en cuenta las instrucciones para las tomas visuales y el ritmo narrativo.

Semana 8: Producción final: Presentación de noticias en televisión
Objetivos: Desarrollar un guion completo para una noticia o reportaje televisivo. Contenidos: Revisión de todos los aspectos aprendidos durante el curso. Cómo construir una noticia desde la investigación hasta la presentación. Consejos para mejorar la fluidez en la presentación y la lectura de guiones en vivo. Preparación de la presentación ante una cámara. Ejercicio práctico: Redacción de una noticia completa y presentación ante la cámara o grabación de un video.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

¿Quieres recibir notificaciones push sobre todas las actividades principales del sitio?

Scroll al inicio