Realizar fotografías de nuestros perros parece sencillo, pero a la hora de llevar a cabo la sesión fotográfica, puede ser que los resultados no sean los esperados. Los perros tienen sus propias personalidades y, a menudo, no cooperan como nos gustaría. Sin embargo, con algunos consejos y técnicas, puedes capturar momentos auténticos de tus amigos peludos.
En ELA (Escuela Latinoamericana de Fotografía), hemos decidido darte algunos consejos para que sesión de fotos sea exitosa.
1) Los perros no entienden de Fotografía
Debes entender que los perros no ven la realidad como nosotros la percibimos. Ellos no entienden de días ni horarios y mucho menos de fotografía. Para ellos, salir a pasear es simplemente una oportunidad para disfrutar del día.
El sentido más importante para nuestro perro es el olfato. Como habrás notado en cada paseo, ellos se dedican a olfatear todo; es parte de su instinto y no deberías reprimirlo, ya que es una actividad crucial para su bienestar.
Por eso, debes tomar esta sesión de fotos con calma. Recomendamos realizar una caminata de al menos 15 minutos, dependiendo de la edad y estado físico del perro, antes de empezar. Esta actividad lograra que tu perro este más calmado y a su vez que saque su lengua hacia afuera para lograr fotografías más divertidas.

2) Sesión Planificada
Es importante planificar la sesión fotográfica de tu perro y elegir la locación con anticipación. Esto nos permitirá hacer un recorrido previo del lugar y tomar notas sobre cuáles son los puntos más interesantes para lograr las fotos deseadas, como su arquitectura y sus áreas verdes.
En ELA, hemos elegido un parque llamado Museo Jardín Botánico Prof. Atilio Lombardo, ubicado en la ciudad de Montevideo, Uruguay, para fotografiar a las perritas Sofy y Zoé.
Recuerda que en ELA (Escuela Latinoamericana Audiovisual) realizamos actividades de esta clase para nuestros alumnos. Para enterarte de todas nuestras actividades, revisa nuestro calendario en elastudio.art.
3) Ir con un asistente
Los perros suelen ser inquietos, por lo que concentrarse en la toma de la fotografía y estar pendiente de su comportamiento no es tarea fácil. Para tener una sesión exitosa con perros, es muy importante contar con la ayuda de otra persona. Esta persona puede llevar un juguete que haga ruido, lo que ayudará a captar la atención del animal y lograr que nos regale una expresión o se detenga por un instante, permitiendo así obtener la foto perfecta.

4) ¿Usar o no Correa para una sesión?
En mi opinión, creo que se logran mejores resultados no utilizando correas. Sin embargo, esto va a depender de varios factores. En el Jardín Botánico de Montevideo, los animales no pueden estar sin correa y arnés, y aunque lo permitieran, sigue siendo más importante la seguridad de nuestras mascotas que las fotos.
Si la sesión va a ser en nuestro patio o en un lugar privado, sería ideal no utilizar correas ni collares, como en este caso.

5) Contexto
Mostrar el contexto es importante. Al realizar un plano general, podemos mostrar el entorno donde nos encontramos. La fusión de la arquitectura con la naturaleza genera un contraste interesante. Particularmente, me llaman la atención las construcciones antiguas. En este caso, estamos frente a un antiguo invernáculo y quería mostrar el lugar y a mis perritas dentro de un contexto.

6) Aprende las guías de composición
Aprender las guías o reglas de composición es fundamental para luego poder romperlas con conciencia. Estas guías te ayudarán a componer mejor tus imágenes, especialmente cuando estás comenzando en fotografía.
Una de las más importantes es la guía de los tercios, que consiste en dividir la imagen en nueve partes iguales mediante dos líneas horizontales y dos verticales. Coloca tu sujeto de interés en las intersecciones de estas líneas para obtener imágenes más dinámicas y evita colocarlo en el centro.
Esta guía o cuadrícula se puede activar en la configuración de tu cámara, ya sea un teléfono Android, iPhone, cámara DSLR o mirrorless (cámara de fotos sin espejo).

7) La cámara a la hora de fotografiar tu perro
Siempre creemos que tener la mejor cámara nos asegura obtener las mejores fotografías. Esta afirmación es un gran error. Basándonos en nuestra experiencia como profesores, hemos notado que muchos de nuestros alumnos vienen con cámaras de última generación, pero sus fotos carecen de carácter artístico. Una mejor cámara no te hará un mejor fotógrafo.
Por otro lado, hemos tenido alumnos con teléfonos celulares o cámaras bastante antiguas, cuyas fotos despiertan un interés extraordinario en el espectador. No necesitas un gran celular o una cámara súper moderna para hacer fotos excelentes. Lo importante es hacer fotos que sean interesantes para el espectador y que cuenten una historia.
Recuerda que en ELA (Escuela Latinoamericana Audiovisual) tenemos cursos de fotografía completos, donde aprenderás a sacarle provecho a tu cámara fotográfica o teléfono. Nuestra metodología didáctica convertirá tu afición en tu gran pasión.
Prof. Germán Suárez ELA (Escuela Latinoamericana Audiovisual)