Lo mejor del periodismo en español y portugués es reconocido año a año por la Fundación Gabo; institución creada por el periodista y nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez. Quienes precisamente desde 1995 organizan talleres, premios, becas, y publicaciones con la idea de contribuir a al desarrollo de un periodismo independiente que busca investigar, descifrar y explicar la realidad de manera rigurosa, ética y creativa, para que la ciudadanía esté mejor informada.
El Premio Gabo propone modelos y referentes para el periodismo iberoamericano. Esta edición formará parte de la celebración de los 30 años de la fundación y es una invitación a reflexionar sobre un desafío crítico de nuestros tiempos: ¿qué tipo de periodismo necesita nuestra democracia para mantenerse, fortalecerse y subsistir?
Premio Gabo 2025 en fotografía
La categoría Fotografía del Premio Gabo galardona al autor o autores del mejor trabajo de cobertura fotográfica. Algunos de los criterios que el jurado tiene en cuenta a la hora de evaluar los trabajos son:
- La calidad narrativa y valor noticioso de las historias.
- La investigación propia para desentrañar hechos ocultos o comprender procesos complejos.
- La claridad y profundidad del relato.
- La pluralidad, contraste y verificación de las fuentes utilizadas.
- La precisión y rigor en el tratamiento de los hechos.
Cómo participar en el Premio Gabo 2025 en la categoría de fotografía
Estas son las diversas opciones que tienes para participar.
- Archivo(s) PDF o enlace(s) al trabajo**
- Si es un trabajo publicado en línea, debes incluir el enlace directo de publicación. Podrás adjuntar máximo 10 enlaces.
- Si el trabajo fue publicado de manera impresa, debes adjuntar un PDF del trabajo tal cual fue publicado. El archivo debe pesar máximo 10MB.
- Podrás incluir máximo 10 imágenes en formato JPG del trabajo.
- Cada foto debe pesar máximo 3MB e incluir un pie de foto indicando: nombre de los personajes que aparecen en la fotografía (de izquierda a derecha), lugar donde ocurre el hecho, descripción del contexto, fecha del evento.
- Respuesta a pregunta de impacto del trabajo**
- Debes dar respuesta a la pregunta ¿Por qué considera que este trabajo tuvo un impacto social importante?
- Debes dar respuesta a la pregunta ¿Por qué considera que este trabajo tuvo un impacto social importante?
- Acceso al contenido premium
- Si se trata de un contenido premium o la plataforma tiene muro de pago es necesario adjuntar un documento Word o PDF con información de usuario y/o contraseña para acceder a la publicación del trabajo. Recuerda habilitar el usuario hasta el mes de octubre del 2024.
Como reconoce tu trabajo este premio
Tanto los finalistas como los ganadores de todas las categorías serán invitados de honor, con todos los gastos pagos, al Festival Gabo 2025. Si eres uno de los tres finalistas, recibirás además 8 millones de pesos colombianos. Si eres uno de los ganadores, obtendrás 35 millones de pesos colombianos, un diploma de acreditación y un ejemplar de la escultura ‘Gabriel’, creada por el artista colombiano Antonio Caro.
El Festival Gabo en cuyo marco se entregará el Premio Gabo 2025 se realizará en Bogotá, Colombia, del 25 al 27 de julio de 2025.
Plazo para participar en el premio
El Premio Gabo 2025 se otorgará a partir de la evaluación realizada por el jurado de trabajos fotográficos publicados por primera vez entre 29 de febrero de 2024 y el 17 de febrero de 2025. Los trabajos concursantes deberán inscribirse en la plataforma de postulaciones (haz clic aquí para acceder) entre el miércoles, 15 de enero y el martes, 18 de febrero de 2025. Que tengas mucha suerte.