Consejos, equipo ideal y formación profesional para capturar la emoción del ring
La fotografía de eventos nocturnos es un auténtico reto, sobre todo cuando se trata de inmortalizar la adrenalina y los detalles de una pelea de boxeo. La luz artificial, el movimiento constante y la tensión del momento exigen a quienes están detrás de la cámara una mezcla de técnica, equipo adecuado y mucha pasión. ¿Listas y listos para entrar al cuadrilátero con la mejor toma? Aquí te compartimos recomendaciones esenciales para destacar en este género y cómo prepararte profesionalmente con la Escuela Latinoamericana Audiovisual (ELA).

La cámara ideal: ¿DSLR o Mirrorless?
Elegir la cámara adecuada es el primer paso para lograr imágenes espectaculares en un evento nocturno. Dos grandes opciones destacan en el mundo de la fotografía: las cámaras réflex digitales (DSLR) y las cámaras sin espejo (mirrorless).
- DSLR: Estas cámaras se mantienen como una elección sólida gracias a su robustez, larga duración de batería y compatibilidad con una amplia gama de lentes. Ofrecen excelente desempeño en condiciones de poca luz y permiten disparos en ráfaga para congelar los momentos clave del ring.
- Mirrorless: Las cámaras sin espejo han ganado terreno por su enfoque automático rápido y preciso, así como por ser ligeras y compactas. Brindan muy buen rendimiento en situaciones de baja iluminación y velocidad de obturación, aspectos fundamentales para captar el dinamismo de una pelea.
Ambas alternativas permiten disparar en formato RAW, lo que es crucial para trabajar la imagen en postproducción y rescatar detalles incluso en condiciones de luz complicada.
La importancia del lente: nitidez y velocidad
El lente puede ser la diferencia entre lograr una imagen memorable o perder el momento. Para cubrir una pelea de boxeo, donde la acción es veloz y la luz suele ser limitada, se recomienda:
- Lentes fijos luminosos: Un lente de distancia focal estándar o medio con apertura amplia permite capturar sujetos con gran nitidez y lograr un atractivo desenfoque de fondo, aislando así a las y los boxeadores del entorno.
- Zoom telefoto de apertura constante: Este tipo de lente es un clásico para fotografía deportiva, ya que te permite captar la emoción a distancia, enfocar rápidamente y congelar el movimiento incluso en ambientes oscuros.
- Gran angular: Ideal para tomas del entorno, el público y la atmósfera general del evento, un objetivo de este tipo logra sumergir a quienes observan en la acción del recinto.
Prioriza siempre lentes con buena estabilización y apertura amplia, lo que facilitará capturar cada instante, desde el golpe decisivo hasta la expresión de triunfo.

Consejos prácticos para fotografía nocturna de boxeo
- Sube el ISO cuando sea necesario para obtener la exposición correcta, pero cuida el ruido digital. Muchas cámaras actuales manejan bien ISOs altos, aunque es importante revisar las imágenes en pantalla.
- Utiliza el enfoque automático continuo (AI Servo/AF-C) para seguir el movimiento de las y los protagonistas y no perderte ningún instante clave.
- Sácale provecho al disparo en ráfaga para capturar secuencias y poder elegir el mejor momento.
- Respeta las reglas del evento: consulta previamente sobre las zonas permitidas para moverte y los límites en el uso del flash, que suele estar restringido en este tipo de espectáculos.
Formación profesional con ELA: Conviértete en especialista
Si tu pasión es la fotografía y quieres perfeccionar tus habilidades en eventos deportivos nocturnos como el boxeo, la Escuela Latinoamericana Audiovisual (ELA) es ideal para ti. ELA ofrece cursos especializados en fotografía profesional, uso de cámaras DSLR y mirrorless, técnicas de iluminación y composición para eventos en vivo.
Además, en ELA aprenderás junto a docentes con experiencia en coberturas deportivas, quienes te guiarán en el uso de los lentes adecuados y en la gestión de escenarios de luz y movimiento complejos.
Para conocer más sobre la oferta académica de ELA, visita su sitio web oficial: www.elastudio.art. Ahí encontrarás información detallada sobre los cursos, inscripciones y consejos de la comunidad audiovisual.

¡Sigue a ELA en redes y potencia tu portafolio!
No olvides seguir a ELA en Instagram como @elastudio.art para estar al día con tips, convocatorias, talleres y muestras del trabajo de estudiantes y docentes. Es una comunidad vibrante donde podrás inspirarte y compartir tus propios avances.
En resumen, la fotografía de peleas de boxeo exige técnica, intuición y el equipo adecuado. Atrévete a explorar este fascinante mundo con las mejores herramientas y la formación de ELA: tu próxima gran fotografía puede estar esperando en el próximo round.